sábado, 23 de marzo de 2019

“The hedgehogs”

There was once a hedgehog, a fox, an elephant and a tiger, every day they went after eating to the backyard of the forest to play a football game, they were always entertaining and long-lasting games. But our friend the hedgehog was always on the bench, and you will wonder why.

Nobody wanted to play with him because he always ended up clicking the balls because of his huge spines.

Weeks passed and the hedgehog still did not play as long as the others, until one day his friend the fox decided that this should change.

The next match arrived and the fox had the great idea of giving him a super shell, so that his sharp barbs could not spoil all the balls.

Finally, it turned out that the hedgehog was one of the best players to throw head to goal, that shell had incredible strength.

Everyone celebrated that moment with great joy, since from that moment neither the thorns of the hedgehog nor anything else could prevent him from doing what he liked.

We must never give up, it is important to face the obstacles that are presented to us because we can always find a solution to do what we are passionate about.


                             


Traducción: 
Había una vez un erizo, un zorro, un elefante y un tigre, todos los días iban después de comer al patio del bosque para jugar un partido de fútbol, siempre eran partidos entretenidos y de larga duración. Pero nuestro amigo el erizo siempre estaba en el banquillo, y os preguntaréis el por qué. 
Nadie quería jugar con él porque siempre terminaba pinchando los balones por culpa de sus enormes púas.
Pasaron semanas y el erizo seguía sin jugar tanto tiempo como los demás, hasta que un buen día su amigo el zorro decidió que esto debía cambiar. 
Llegó el siguiente partido y el zorro tuvo la genial idea de regalarle un super caparazón, para que así sus afiladas púas no pudieran estropear todos los balones.
Finalmente, resultó que el erizo fue uno de los mejores jugadores al tirar de cabeza a la portería, ese caparazón tenía una fuerza increíble.
Todos celebraron ese momento con mucha alegría, ya que a partir de ese momento ni las púas del erizo ni ninguna otra cosa podrían impedir que hiciese lo que le gustase.
Nunca debemos darnos por vencidos, es importante afrontar los obstáculos que se nos presentan ya que siempre se puede encontrar una solución para realizar aquello que nos apasiona.




“Las redes sociales aumentan la motivación y la implicación de los futuros maestros de Primaria”

La universidad de Burgos ha realizado un estudio en el que se mide el uso de redes sociales con fines pedagógicos de los alumnos de la asignatura de Educación Física y su Didáctica en el Grado de Maestro de Educación Primaria.

Para realizar este estudio 100 estudiantes utilizaron las redes sociales en su trabajo académico y otros 97 se limitaron a realizar las actividades de forma presencial sin integrarlas.

Este estudio demostró que al implicar el uso de las redes sociales aumenta la motivación y la participación del alumnado en las tareas académicas.  

Hoy en día no se debe pensar que el uso de las redes sociales ha de limitarse al ocio, sino que también es una herramienta de gran utilidad para otros ámbitos, como es en este caso el académico, que da la posibilidad de enriquecer los conocimientos del alumnado al mismo tiempo que incrementa su interés y motivación. 




Fuente: UBU

Recursos didácticos sobre juegos cooperativos


Queremos recomendar un blog de recursos didácticos de educación física, en concreto, la programación de juegos cooperativos para cuarto de primaria. En esta se pueden encontrar cuatro sesiones en las que realizan diferentes juegos de distintas características, donde la colaboración entre los participantes es un elemento esencial, creando un clima distendido y favorable a la cooperación en el grupo. 

viernes, 22 de marzo de 2019

“Día de la educación física en la calle.”

El periódico “Marca” habla del día de la Educación Física en la calle, en el que participaron cerca de 60.000 alumnos para dar a conocer esta asignatura tan divertida y transmisora de hábitos de vida saludables. Quiere recordar la importancia de llevar un estilo de vida activo independientemente de la edad. 
También pretende concienciar sobre la gravedad de no practicar deporte, lo que conllevaría problemas de salud y sedentarismo. 
Esperamos que esta iniciativa siga realizándose todos los años si esto sirve para animar a la gente a practicar deporte y llevar una vida más sana. 




Fuente: periódico Marca

miércoles, 20 de marzo de 2019

“FRUIT MIX”

En esta primera entrada realizaremos una actividad en inglés para la asignatura de educación física, será un juego dinámico de rapidez y memoria, ideal para comenzar una sesión. Esta actividad está orientada al segundo ciclo de Educación Primaria. 


¿Por qué me vigilan si no soy nadie?

Tras ver el vídeo ¿Por qué me vigilan si no soy nadie? De Marta Peirano, nos ha hecho reflexionar sobre la poca privacidad que tenemos y so...